Actividades
Actividades de etimología para Cultura Clásica
1. Indica la evolución fonética a palabra patrimonial de estas palabras latinas. Indica también sihay cultismos (doblete etimológico) y menciona algún derivado etimológico.
focum-adulescentiam-aquam-clamare-civitatem-dolorem-iudicare-diabolum portionem-leporem-capram-fidelem-apiculam-adornatam-currere-guttam-honoratum-iocum-maritum-equam-hortum-patrem-salem-partem-buccam-furcam-iustitiam-amicam-annum-dominum-filiam-petram
2. Observa los elementos en negrita de las siguientes palabras. Deduce qué significan y definelas palabras:
extraterrestre-intramuscular-vicepresidente-intravenoso-infrahumano-vicerrector-extrarradio-omnívoro-omnipresente
3. Completa las siguientes frases con las expresiones latinas adecuadas:
inter nos, grosso modo, vox populi, a priori, deficit, referendum, non plus ultra, a posteriori, quorum, casus belli, superavit, plus
–
Ese nuevo modelo de cámara es el ....................... de la tecnología audiovisual.
–
Eso que me cuentas no es ninguna novedad, es ya .......................
–
No conoces lo suficiente a esta persona y no debes juzgarla .......................... comodeshonesta.
–
Es fácil decir ............................ que no debí fiarme de él. ¿Cómo iba a saber que era unladrón?
–
No se aprobó la ley en el parlamento porque no había .........................
–
Se realizó un .....................en el país para el ingreso en la Unión Europea.
–
No deberían hacer ...................... de este desgraciado suceso del que nadie esresponsable.
–
La Compañía Telefónica afirma tener un ............................, pero en realidad cada añoregistra un ........................... en sus beneficios.
–
Les ha prometido a los empleados de la tienda un .......................a fin de mes, si logranaumentar la venta de sus productos.